Mostrando entradas con la etiqueta Rutas por Burgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rutas por Burgos. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de agosto de 2021

Covarrubias, Ermita de San Olav y San Pedro de Arlanza

 Covarrubias: 

Covarrubias tiene fama de ser uno de los pueblos más bonitos de España, de hecho forma parte de la red de pueblos más bonitos de España, dicen que es uno de los pueblos más castellanos que hay, su arquitectura civil se ha conservado hasta nuestros días para mostrarnos como eran las casas de nuestros pueblos

Covarrubias se disputa con otras ciudades ser la cuna de Castilla, no en vano durante los primeros años de reinado del Conde Fernán González y de su hijo Fernán García fue centro económico

Sus calles medievales nos cuentan la historia de amor entre un príncipe castellano y una princesa noruega, la Princesa Kristina fue esposa de uno de los hermanos de Alfonso X y para que no se sintiera sola su marido la prometió construir una capilla, pero está tardo cerca de 7 siglos. Lo curioso es que en vida esta princesa no piso está ciudad, sin embargo, está enterrada en ella.

Calles



Casas




Iglesia de Santo Tomás S XII



Reloj solar

Palacio de Fernán Gonzales, en la actualidad es el ayuntamiento, situado en la plaza del pueblo

Plaza

Ventana con suculentas

Fachada con el adelantamiento del archivo de Castilla 1575. Aquí se ubica la oficina de turismo de la ciudad



Torre de Fernán González, nombre oficial, pero se le conoce como torre de Doña Urraca, porque el rey mandó encerrar en ella a su hija en castigo por sus amores con un pastor, es del siglo X


Buzón con la construcción típica del pueblo. Las casas solían constar de tres plantas, la de abajo para los animales, la de en medio era la vivienda propiamente dicha y la última era utilizada de almacén

Crucero S. XVI



Esta plaza nos gustó mucho



Esta casa me encantó, se trata de la casa de Doña Sancha del siglo XV, es el máximo exponente de la arquitectura civil de la ciudad

Ex Colegiata de San Cosme y San Damián S. XV


Interior de la ex-colegiata





Altar


Púlpito


Monumento a la princesa Kristina


Eguzkilore


Fachada

Charanga


Plaza del Obispo Peña



Cruzamos el rio Arlanza



Crucero



Ermita de San Olav

Está ermita del S XXI se encuentra a las afueras del pueblo y nos acercamos por la tontería de Frozen








La modernez de la ermita contrasta con la antigüedad de esta construcción destinada al ganado



Monasterio de San Pedro de Arlanza, situado en la localidad de Hortigüela, muy cerca de Covarrubias fue uno de los principales monasterios de su época, actualmente está en ruinas






Otras de las curiosidades es que aquí se rodó parte del bueno, el feo y el malo


Cartel con rutas, volveremos por aquí cuando Alba sea un poquito mayor

miércoles, 4 de agosto de 2021

Santo Domingo de Silos

 Nuestra siguiente parada fue Santo Domingo de Silos, este pequeño y bello pueblo burgales forma parte junto con Lerma y Covarrubias del denominado Triángulo del Arlanza, además fue el que elegimos como campo base, el monasterio de San Francisco nos ofrecía todo, relax, comodidad y servicio

Ubicado a orillas del rio Mataviejas o Ura es famoso por su monasterio del S. X, el cual es el vértice principal de su economía.

Fachada del monasterio



Lavadero

Arco de San Juan

Al otro lado del rio hay un parque infantil muy chulo

Vistas del pueblo desde la ermita

Ermita del Camino

La ermita y el árbol

Cristo

Pinzón


Iglesia del monasterio enmarcada



Rosa de los Vientos

Plaza que se encuentra enfrente del monasterio



Monumento de cara de Bebé donde el museo

Ciprés

Fachada posterior del monasterio

Monasterio de Santo Domingo de Silos: Nosotros reservamos para visitarlo en una visita guiada, la verdad es que tuvimos suerte y fue muy amena la visita. También es famoso por sus monjes cantores, quienes allá por los años 90 fueron número uno de ventas con sus famosos cantos gregorianos. Ello propició el auge del turismo también en la zona. Uno puede dormir si quiere. Pero desde luego yo recomiendo visitar el monasterio, merece la pena. Aquí dejo su web Abadía de Silos – Monjes de Santo Domingo de Silos (abadiadesilos.es)

Sarcófago

Esquina. En las esquinas del patio del monasterio están representadas diversas esculturas contado la vida de cristo





Anunciación y coronación de la virgen


Genealogía de Cristo

Ascensión de Cristo



Sepultura y resurrección de Cristo




Muerte en cruz y descendimiento


Resucitado

Columnas del patio


Cúpula

Esta es tal vez la foto más famosa del lugar



Nuestra señora de Marzo


Salimos de nuevo a la plaza

Monasterio de San Francisco de Silos, nuestro hotel durante estos días




Interior del mismo







Covaleda en Familia

Covaleda, que ver en el pueblo y alrededores Como he comentado en el post principal de este viaje elegimos Covaleda como campo base porque s...