La Hiruela
La Hiruela, es desde
mi punto de vista uno de los pueblos más bonitos de la región, ubicado en el
extremo noreste de la provincia en la sierra del Rincón, sus casas de pizarra
negra delatan la cercanía con la vecina zona de pueblos negros de Guadalajara.
Se encuentra aqui
Merece la pena
acercarse a este pueblerín de esta sierra cercano al Hayedo de Tejera Negra y
del de Montejo
No se puede aparcar
dentro del pueblo, lo haremos en el parking situado a las afueras del pueblo,
el cual además tiene un bonito parque infantil donde los más pequeños y no tan
pequeños podrán jugar
Lo primero que nos
encontramos es con un árbol singular, este es número 304 y es un Peral
Fue plantado hace más
de 200 años y sus peras se hicieron tan famosas que aparecen reflejadas en una
jota, es de propiedad privada
Su envergadura le
hace ser uno de los más grandes de Madrid y de España

Calles de este bonito
pueblo

Reflejo de la
arquitectura popular
Fuente

Iglesia de San Miguel
Arcangel

Comimos en el
restaurante casa Aldaba, al final pongo el enlace.
Recomiendo compartir
las raciones y nos hicieron el favor de hacerle una sopa a la peque.
Luego nos fuimos a
bajar la comida e hicimos la senda api botánica, aunque luego fue la senda de
los oficios

Empezamos

La senda discurre
entre los árboles
La sierra empieza a
despertar

Llegamos al Molino
harinero, el cual se encuentra en proceso de restauración, situado a orillas de
un jovencísimo rio Jarama tiene una historia un poco peculiar.
Este molino fue
propiedad comunal hasta que fue vendido a un vecino de Torrelaguna, luego fue
pasando de mano en mano, hasta que casi todas las familias del pueblo lo
compraron. Estuvo en activo hasta mediados del siglo pasado


Arroyo de la
Fuentecilla


Cruzamos hacia la vecina
Guadalajara por el puente, esto hace un año con los cierres provinciales era
impensable, bueno, aquí la carbonera de La Hiruela

Aquí ya no es el
arroyo, es el río Jarama,
A pesar del calor y
la sequía sigue habiendo pequeños neveros

Puente reflejado

Aula de apicultura

Aquí el arroyo y el
río se unen y forman uno solo. En este caso, el pequeño es el grande

Las montañas, esta
zona me encanta

Las quitameriendas
empiezan a florecer

Vistas del molino

Colmenas
tradicionales

Vistas desde el
mirador

Cruzamos de nuevo el
puente, el joven río Jarama baja al encuentro del arroyo

Visita a las
carboneras

Ombligo de Venus

Continuamos rumbo al
pueblo por el bosque

Ermita de la Virgen de Lourdes

Fuente ya en el
pueblo

Esta ruta me la
apunto para hacerla

Y hasta aquí el día
de hoy, luego hicimos parada en otro embalse porque la niña se mareaba
Presa de Puentes
Viejas